UNA RADIO

sábado, 28 de agosto de 2021

Ya tienen su Recompensa - Anthony Hernandez


 
Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa” (Mateo 6: 2)
 
Introducción
Como seres humanos, y sobre todo en la cultura latinoamericana, uno de las necesidades en las vidas de nuestra gente es la aceptación, la falta de valoración y la falta de honra, eso ha marcado a generaciones con una baja autoestima creyendo que no son buenos, que no convencen, aunque den lo mejor de sí, que no son suficientes, que deben de mostrarle a todos quienes son, eso hace que muchas veces trabajemos para el ojo humano, buscando su aprobación, su reconocimiento y su aceptación, eso hace que esa sea nuestra recompensa y que no sea el favor de Dios.
 
Veamos algunas cosas que se convirtieron en nuestra recompensa en ves del favor de Dios:
 
1.      La vanagloria
¡Tengan cuidado! No hagan sus buenas acciones en público para que los demás los admiren, porque perderán la recompensa de su Padre, que está en el cielo. Cuando le des a alguien que pasa necesidad, no hagas lo que hacen los hipócritas que tocan la trompeta en las sinagogas y en las calles para llamar la atención a sus actos de caridad. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. Pero tú, cuando le des a alguien que pasa necesidad, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha. Entrega tu ayuda en privado, y tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará” (Mateo 6: 1-4 NTV)
 
2.      El mal se paga con mal
Trabajen de buena gana en todo lo que hagan, como si fuera para el Señor y no para la gente. Recuerden que el Señor los recompensará con una herencia y que el Amo a quien sirven es Cristo; pero si hacen lo que está mal, recibirán el pago por el mal que hayan hecho, porque Dios no tiene favoritos” (Colosenses 3: 23-25 NTV)
 
3.      Las riquezas ilícitas traen desgracia
Que no se engañen más confiando en riquezas huecas, porque su única recompensa será el vacío. Serán cortados en la flor de la vida; sus ramas no reverdecerán jamás. Serán como una vid cuyas uvas se recogen demasiado temprano, como un olivo que pierde sus flores antes de que se forme el fruto. Pues los que viven sin Dios son estériles.
Sus casas, enriquecidas mediante el soborno, se quemarán. Conciben desgracia y dan a luz maldad; su vientre produce engaño” (Job 15: 31-35 NTV)
 
4.      Dime con quién andas y te diré cual será tu bendición
El que recibe a un profeta por cuanto es profeta, recompensa de profeta recibirá; y el que recibe a un justo por cuanto es justo, recompensa de justo recibirá. Y cualquiera que dé a uno de estos pequeñitos un vaso de agua fría solamente, por cuanto es discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa” (Mateo 10: 41-42)
 
5.      Mi recompensa está en manos de Dios.
¡Salgan por las puertas! ¡Preparen la carretera para el regreso de mi pueblo! Emparejen el camino, saquen las rocas y levanten una bandera para que la vean todas las naciones. El Señor ha enviado el siguiente mensaje a cada país: Díganle al pueblo de Israel: Miren, ya viene su Salvador. Vean, él trae consigo su recompensa. Serán llamados El pueblo santo y El pueblo redimido por el Señor, Y Jerusalén será conocida como El lugar deseable y La ciudad ya no abandonada” (Isaías 62: 10-12 NTV)


Anthony Hernandez
credoproducciones@gmail.com
www.anthonyhernandez.org 

sábado, 14 de agosto de 2021

Mi Origen - Anthony Hernández


Introducción:
Uno de los problemas que tenemos en el ser humano es que estamos muy preocupados por querer saber nuestro futuro, lo que sucederá en el día de mañana, sin darnos cuenta que desconocemos a veces nuestro origen y hemos destruido nuestro presente, hoy conoceremos nuestro origen, entenderemos nuestro presente y nos daremos cuenta que dice la Biblia acerca de mi futuro.
 
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra” (Génesis 1: 26-28)
 
1.      Nuestro origen viene de Dios
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza” (Génesis 1: 26)
Dios es el creador de todo, en su plan maestro estábamos incluidos nosotros los seres humanos, a tal punto que nos hizo con tal detalle que somos su imagen, tenemos su estructura y su diseño, nada en el universo se le parece, solamente el ser humano.
 
Entonces Dios dijo: Hagamos a los seres humanos a nuestra imagen, para que sean como nosotros” (Génesis 1: 26 NTV)
Dios no estaba interesado en crear dioses y un mundo de divinidades terrenales, él quería crear al ser humano a su parecer, que fuéramos como él, amorosos, compasivos, misericordiosos, santos, íntegros, sin pecado, y puso algo de su ADN en nosotros cuando nos creó, nos dio la vida eterna, pues el cuerpo morirá y será enterrado, pero el alma es eterna y después de la muerte ira a juicio, ese aliento de vida que nos dio se convirtió no solo en nuestra vida terrenal, sino en nuestro boleto a la vida eterna, ¿Qué crees que pasará con tu vida cuando tu mueras? ¿A dónde crees que irás?
 
Yo digo: “Ustedes son dioses; son todos hijos del Altísimo. Pero morirán como simples mortales
y caerán como cualquier otro gobernante” (Salmos 82: 6-7 NTV)
Aunque el mismo Dios nos describe como “dioses” inferiores, pues solo se nos dio el poder de administrar y el privilegio de la eternidad espiritual, pero no se nos dio el poder creativo, solo Dios puede crear y ser supremo.
 
2.      Nuestra creación fue en pareja, no individual
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” (Génesis 1: 27)
Existe un contraste entre el capítulo 1 y el capítulo 2 del libro de Génesis, pues en el capítulo 1 vemos que fuimos creados en pareja, varón y hembra, mientras que en el capítulo 2 nos muestra que fuimos creados individualmente y de forma distinta cada uno y en tiempos distintos.
Algunos historiadores tienen diferentes posturas acerca de este tema, pues algunos sugieren lo siguiente:
·         Que en Génesis 1 habla de la creación del ser humano en general, lo cual se conoció como el homosapien, el hombre de cromañón, el eslabón perdido o el hombre prehistórico.
Se cree que fue una creación perdida, la cual también cayó en pecado, esto le da pie al pensamiento de que de ellos venia la mujer que encontró Caín fuera de la familia de Adán.
Este tipo de pensamiento también nos da a entender que Dios fracasó en la primera creación del hombre perdiéndole también en pecado.
La teoría de la evolución se aferra a este pensamiento pues sugieren una conexión del ADN con el chimpancé y la familia de los primates, sugiriendo que venimos de forma directa de ellos.
 
·         Otros piensan que en Génesis 2 nos habla de una segunda creación del ser humano.
Una creación privada, protegida por un huerto, donde no podían conectarse con el mundo exterior para evitar caer en el pecado como la primera creación, esta creación del huerto se suponía era más inteligente, más pensante y con mayor razonamiento, pues sabían cultivar, crear herramientas, gobernar.
porque Jehová Dios aún no había hecho llover sobre la tierra, ni había hombre para que labrase la tierra” (Génesis 2: 5)
 
Algo importante es que vemos que el hombre no fue creado en el huerto del Edén según Génesis 2, el huerto fue creado después para poner ahí al hombre.
Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente. Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que había formado” (Génesis 2: 7-8)
 
El hombre era inteligente, creativo, organizado, sabia trabajar, creaba herramientas.
Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase” (Génesis 2: 15)
 
·         Algunos piensan que Génesis 2 es un relato de la cultura machista del medio oriente, donde a la mujer se le trata como un ser inferior sin importancia en la historia.
En la cultura de los países árabes incluyendo Israel hay mucho menosprecio histórico para el rol de la mujer, lo vemos a través de la historia bíblica incluso en la primera iglesia donde a la mujer no se le permitía ni hablar, ese machismo cultural parece ser la base de este relato que es más como una fábula que como un dato apegado al Génesis 1.
Uno de los puntos débiles y de mucha discusión es en la búsqueda de ayuda idónea para Adán, en este relato del Génesis 2 hace ver que Dios no tenía intención de crear a la mujer, vemos a un Dios haciendo pruebas a ver que funcionaba, creando animales para ver si entre ellos Adán encontraba su ayuda idónea, eso hace ver mal a Dios, lo hace ver con falta de coherencia, si a todos los creo en pareja, ¿porque Dios tenía la intención de cruzar al hombre con un animal y no crearle su pareja desde el principio? ¿será que para el machismo cultural de la época del escrito del Génesis era inconcebible pensar que la mujer podía tener la misma posición delante de Dios como la tiene el hombre?
Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solole haré ayuda idónea para él. Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre. Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; más para Adán no se halló ayuda idónea para él” (Génesis 2: 18-20)
 
Este relato posiciona al hombre como cabeza de la creación, como único ser gobernante en ese momento, como único propósito de Dios para un mundo entero, donde la mujer no era parte del plan, donde Dios se vio obligado dadas las circunstancias para crear a la mujer por soledad, por tristeza y por necesidad en el hombre, eso hace ver que Dios se equivocó en su plan y lo que hizo fue solucionar algo en lo que él falló, según el relato del Génesis 2 la mujer es solo una ayuda, no un propósito ¿Existe algo más arrogante y machista que eso?
 
Para solucionarlo nos cuentan una histórica poética, pero posesiva, una historia donde Dios no usa los mismos ingredientes del polvo, la misma sustancia, la misma esencia, ni la misma materia prima que uso en el hombre, esto aún sigue poniendo al hombre como superior, pues la mujer viene de él, se debe a él, por lo tanto, debe sujetarse a él, someterse a él, ser inferior a él, porque quiere posicionarse como que el hombre viene de Dios, pero la mujer viene del hombre.
Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras este dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; esta será llamada Varona, porque del varón fue tomada” (Génesis 2: 21-23)
 
3.      Dios bendice los matrimonios que son “UNO”
En el Génesis 2 el hombre es creado solo, y lo único que se le da es trabajo y obligación, pero en el modelo de la creación en Génesis 1 somos creados en pareja y lo que Dios nos da es su bendición.
Así que Dios creó a los seres humanos a su propia imagen, a imagen de Dios los creó; hombre y mujer los creó. Luego Dios los bendijo con las siguientes palabras: Sean fructíferos y multiplíquense” (Génesis 1: 27-28 NTV)
Cuando en el matrimonio uno es más que otro será un lugar de soledad, de tristeza y de falta de propósito, pero cuando los dos son uno, se respetan, se toman en cuenta, se aman, se dan su lugar, donde ninguno se cree superior al otro, donde ambos saben que delante de Dios son iguales, entonces el Señor bendecirá sus vidas, su hogar, sus generaciones, todo lo que hagan dará fruto, les irá bien en la vida, porque trabajaran como equipo, eso hará que se multipliquen, no solo en hijos, sino en bendición, en desarrollo, en expansión.
 
Un pensamiento:
Camina solo y llegaras Rápido, Camina acompañado y llegaras Lejos


www.anthonyhernandez.org
credoproducciones@gmail.com

sábado, 17 de julio de 2021

Frases que no están en la Biblia, pero deberían estar - Anthony Hernandez

  


      1-    “Ayúdate que yo te ayudaré”
Esta frase es un dicho popular muy usado en las iglesias o personas con algún grado de fe, y aunque no está en la biblia es muy coherente y debería de estar.
Esta frase se originó en la antigua Grecia y era usada para enfatizar la importancia de tomar la iniciativa.
 
2-      “Todos somos hijos de Dios”
Esto tampoco está en la Biblia, lo que sí está claro es que todos somos creación de Dios, pero no todos somos hijos de Dios, veamos que dice la Biblia.
Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” (Juan 1: 12)
 
Pues todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios, y ustedes no han recibido un espíritu que los esclavice al miedo, en cambio, recibieron el Espíritu de Dios cuando él los adoptó como sus propios hijos. Ahora lo llamamos «Abba, Padre». Pues su Espíritu se une a nuestro espíritu para confirmar que somos hijos de Dios” (Romanos 8: 14-16 NTV)
 
3-      “Dios aprieta, pero no ahorca”
Es un dicho popular usado cuando se enfrenta a una situación difícil, aunque no está en la Biblia, si podemos ver que Dios permite ciertas circunstancias difíciles en nuestra vida, pero en ninguna de ellas nos abandona o nos deja caer, está con nosotros siempre.
Las tentaciones que enfrentan en su vida no son distintas de las que otros atraviesan. Y Dios es fiel; no permitirá que la tentación sea mayor de lo que puedan soportar. Cuando sean tentados, él les mostrará una salida, para que puedan resistir” (1 Corintios 10: 13 NTV)
 
4-      “Dios bendice al dador alegre”
En casi todas las iglesias probablemente se ha usado esta frase sobre todo al momento de recaudar la ofrenda, según la Biblia es solo una palabra la que hace la diferencia y puede sacar de contexto la frase entera.
Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre” (2 Corintios 9: 7)
 
5-      “No se mueve la hoja de un árbol si no es por la voluntad de Dios”
Dios es soberano y tiene el absoluto control de todo lo que sucede, así que, aunque la frase no está en la biblia, como idea central es muy cierta.
Esta frase proviene del libro de “Don Quijote de la Mancha” escrito por Miguel de Cervantes, se encuentra específicamente en el segundo volumen de la novela en el capítulo 3 y dice:
Encomendadlo a Dios Sancho – dijo Don Quijote – que todo se hará bien, y quizás mejor de lo que vos pensáis, que no se mueve la hoja en el árbol sin la voluntad de Dios
 
La frase también se encuentra en el Corán, el libro sagrado de los musulmanes, en Sura 6: 59 dice:
Él posee las llaves de lo oculto, sólo Él las conoce. Él sabe lo que hay en la tierra y en el mar. No cae ni una hoja sin que Él lo sepa, no hay grano en las tinieblas de la tierra, no hay nada verde, nada seco, que no esté en una Escritura clara
 
6-      “Por cada persona ganada tendremos una piedrecita en nuestra corona”
Esta frase nos animó mucho y nos motivó a predicar y hacer evangelismo para poder ver ese premio en los cielos según las almas que hubiésemos salvado, pero en realidad no está en la biblia, sin embargo, Jesús si nos promete recibir corona por nuestra fidelidad.
Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible” (1 Corintios 9: 25)
 
Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida” (2 Timoteo 4: 8)
 
Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida” (Apocalipsis 2: 10)
 
 
7-      “Dios ama al pecador, pero aborrece el pecado”
Esta frase fue dicha por el líder religioso Hindú Mahatma Gandhi, es una de las frases más usadas en sermones en todas las iglesias por los predicadores, sin embargo, esta frase tampoco está en la Biblia y puede ser usada para tergiversar el rechazo de Dios hacia las vidas en libertinaje de pecado, veamos lo siguiente:
Porque tú no eres un Dios que se complace en la maldad; El malo no habitará junto a ti. Los insensatos no estarán delante de tus ojos; Aborreces a todos los que hacen iniquidad” (Salmos 5: 4-5)
 
Dios es juez justo, y Dios está airado contra el impío todos los días” (Salmos 7: 11)
 
Pero Dios muestra su ira desde el cielo contra todos los que son pecadores y perversos, que detienen la verdad con su perversión” (Romanos 1: 18 NTV)
 
8-      “El diablo vino a robar, matar y destruir”
Es cierto que son algunas de las artimañas que usa satanás para destruir a los cristianos, pero la frase no se encuentra en la Biblia, no dice que es satanás o el diablo quien viene a robar, matar o destruir, dice lo siguiente:
El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10: 10)
 
Este es un típico caso de un texto leído fuera de su contexto, muchos han creído que el ladrón en este pasaje de la Biblia representa al diablo, sin embargo, al leer todo el capítulo 9 y 10 del libro de Juan, vemos que Jesús estaba dando un sermón acerca de los fariseos y líderes religiosos porque lo atacaban por haber sanado a un ciego en día de reposo, él no se refería a satanás, sino a los religiosos que muchas veces hacen la guerra al reino de los cielos porque las cosas no se hacen como ellos piensan que deben hacerse, son ciegos espirituales tratando de guiar a otros, podemos confirmar esto en el siguiente verso en el capítulo previo.
Entonces algunos de los fariseos que estaban con él, al oír esto, le dijeron: ¿Acaso nosotros somos también ciegos?” (Juan 9: 40)
 
Los dichos y frases populares no son malas, en su mayoría son consejos o razones maduras para enseñarnos algunos principios de vida, aunque la mayoría no estén en la Biblia no significa que no las podemos usar incluso predicando, todo lo que sirva para edificar, educar, formar o enseñar algún principio, sin duda es bueno y debe ser usado, solo tengamos cuidado de no estar afirmando que esas frases se encuentran en la Biblia, aunque no están, creemos que algunas de ellas deberían estar ahí.


Anthony Hernandez
www.anthonyhernandez.org
credoproducciones@gmail.com