“Cuando se
acercaba el tiempo de ascender al cielo, Jesús salió con determinación hacia
Jerusalén” (Lucas 9: 51 NTV)
Determinación:
·
Es la
acción y efecto de determinar (tomar una resolución, fijar los términos de
algo, señalar algo como objetivo) DECLARAR, DESIGNAR, PONER, PREFIJAR
·
La determinación es
la principal cualidad de un emprendedor. ... Es la fuerza interior, el drive
o coraje que mueve a las
personas a auto superarse y a buscar caminos donde otros se dan por vencidos.
El creyente responsable sabe tomar decisiones
determinadas en Dios, eso refleja nuestro carácter, ahí desarrollamos
constancia, credibilidad y un buen testimonio de Cristo en nuestra vida.
1.
Determine
ser Agradecido.
“Y la paz de
Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un
solo cuerpo; y sed agradecidos” (Colosenses 3:15)
Cada día traerá luchas, pruebas, circunstancias que quisiéramos
evitar, algunas situaciones que serán dolorosas y que nos harán llorar, pero en
todo, aunque parezca difícil hay que darle gracias a Dios.
La gratitud es un elemento clave de Dios en nuestra
vida para darnos paz, una persona malagradecida nunca tendrá paz, nunca hallará
descanso, porque la obra de Dios no está completa en el.
2.
Determine
resolver todo asunto pendiente con sus allegados.
En nuestra vida no debe de haber casos sin resolver, ni
asuntos pendientes, ni cabos sueltos en nuestro corazón, debemos solucionar
todo problema.
“Por tanto, si
traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo
contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero
con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda” (Mateo 5: 23-24)
No podemos darnos el lujo de pasar a otro año dejando
cosas inconclusas, el mejor momento que tenemos para resolver y concluir eso es
“HOY”, no mañana, no debemos seguir postergando las bendiciones y el favor de
Dios en lo que hacemos.
3.
Determine
hacer planes responsables.
Un creyente responsable no vive improvisando, el
dirige su corazón y no su corazón a él.
Debemos construir un orden de prioridades próximas y
de esa manera evitar extraviarnos en el camino a seguir.
“Donde no hay
visión, el pueblo se desenfrena” (Proverbios 29:18 LBLA)
Un creyente responsable, no solo de espiritualiza,
sino que planifica.
“Sin embargo, no comiences sin calcular el costo. Pues, ¿quién
comenzaría a construir un edificio sin primero calcular el costo para ver si
hay suficiente dinero para terminarlo?
De
no ser así, tal vez termines solamente los cimientos antes de quedarte sin
dinero, y entonces todos se reirán de ti.
Dirán:
“¡Ahí está el que comenzó un edificio y no pudo terminarlo!”
(Lucas 14: 28-30 NTV)
4.
Determine
poner a Dios primero en sus planes: “si Dios quiere”
“Escúchenme, ustedes, los que dicen: Hoy o mañana iremos a la ciudad;
allí nos quedaremos todo un año, y haremos buenos negocios y ganaremos mucho
dinero.
¿Cómo
pueden hablar así, cuando ni siquiera saben lo que les va a suceder mañana?
Su
vida es como la niebla: aparece por un poco de tiempo, y luego desaparece. Más bien, deberían decir: Si Dios quiere, viviremos y haremos
esto o aquello. Sin embargo, a ustedes les gusta hablar con
orgullo, como si fueran dueños del futuro, y eso es muy malo.
Si ustedes saben
hacer lo bueno y no lo hacen, ya están pecando” (Santiago 4: 13-17
TLA)
Anthony Hernandez
www.anthonyhernandez.org
credoproducciones@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario